Dormir bien no solo es un lujo: es una necesidad biológica que protege nuestra memoria, nuestra salud emocional y hasta previene enfermedades como el Alzheimer.
Aquí comparto recomendaciones fundamentales para alcanzar ese sueño profundo y reparador que todos necesitamos.
Vitamina D: la hormona solar que regula el reloj interno
Nuestro cuerpo no produce vitamina D de forma natural. Solo la activa cuando nos exponemos a la luz solar. Esta vitamina es esencial para sincronizar el ritmo circadiano, el sistema biológico que regula los ciclos de sueño y vigilia. Basta con 30 minutos al día de exposición solar, preferiblemente en horarios donde la radiación UVB sea óptima (lo cual puede consultarse con apps móviles). Las personas mayores necesitan aún más tiempo al sol.
Además, es importante preferir alimentos como pescados grasos (salmón, sardina, caballa) y huevos de gallinas criadas al aire libre, ya que contienen niveles naturalmente altos de esta vitamina.
Vitaminas del complejo B: aliadas del sistema nervioso
Las vitaminas B1, B2 y B12 también son esenciales para un sueño profundo. Ayudan a regular el sistema nervioso y facilitan que el cuerpo entre en las fases más profundas del descanso nocturno. Se encuentran en alimentos como carne, huevos y vísceras, como el hígado.
¿Cuánto sueño profundo necesitamos?
Al menos un 25% del tiempo que pasamos dormidos debe ser sueño profundo. Esta etapa es la que “repara” el cerebro, limpia proteínas tóxicas y consolida la memoria. Dormir mal o poco, se traduce en cansancio crónico, falta de concentración y riesgo elevado de enfermedades neurológicas.
Entre sus consejos para dormir mejor se encuentran:
- Acostarse todos los días a la misma hora.
- Evitar pantallas una hora antes de dormir.
- Dormir en un ambiente más fresco y sin interrupciones.
- Asociar la cama solo con el descanso y actividades placenteras.
Señales de deuda de sueño
Si sueña justo al quedarse dormido o si siempre recuerda sus sueños, es posible que no esté alcanzando suficiente sueño profundo. Esto, según el doctor, es una señal clara de que el cuerpo tiene “deuda de sueño” y necesita más horas de descanso real.
¿Quiere mejorar su descanso y prevenir enfermedades neurodegenerativas?
Agende una consulta con el Dr. Carlos Ramírez-Mejía y empiece hoy mismo un plan personalizado de salud neurológica.
<div style="text-align: left; margin-top: 30px;">
<a href="https://healow.com/apps/provider/carlos-ramirezmejia-3555552" target="_blank" style="background-color: #f41395; color: white; padding: 14px 28px; text-decoration: none; font-weight: bold; border-radius: 30px; font-size: 16px; display: inline-block;">
📅 Solicitar cita
</a>
</div>